COE mantiene 8 provincias en alerta amarilla y 6 en verde por vaguada

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 29 DE ABRIL 2025.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este martes que mantiene ocho provincias en alerta amarilla y seis en verde, debido a una vaguada, cuya incidencia en el país puede provocar inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este martes que mantiene ocho provincias en alerta amarilla y seis en verde, debido a una vaguada, cuya incidencia en el país puede provocar inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Mientras que las provincias en alerta verde son: Samaná, Montecristi, San José de Ocoa, San Cristóbal, Valverde y Dajabón.

El COE explicó que la medida fue tomado de acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy, del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), el cual establece que durante la mañana, se esperan aumentos nubosos con lluvias de moderadas a fuertes en ocasiones, con tronadas aisladas y ráfagas de viento en Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hato Mayor.

En tanto que en horas de la tarde, se desarrollarán aguaceros fuertes en ocasiones, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en el Gran Santo Domingo,
San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, San Juan, Azua, entre otras.

«Se espera que los aguaceros se tornen intensos en Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Samaná y María Trinidad Sánchez. Durante la noche, las precipitaciones volverán a concentrarse en el sector costero del Atlántico, debido a la abundante humedad e inestabilidad provocadas por una vaguada en varios niveles de la troposfera, asociada a un sistema frontal sobre aguas del Atlántico», aclaró la entidad.

Recomendaciones

-Los padres deben tener control sobre sus hijos, para evitar que usen ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, además no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

-Los conductores de vehículos deben tomar las medidas preventivas de lugar, debido a la reducción de visibilidad, generada por las lluvias.

-Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la Ogtic.