Funcionaria de alto nivel de Ucrania asegura que la guerra de Rusia es una amenaza para todo el mundo libre

Por la redacción

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 30 DE ABRIL 2025 -La jefa adjunta de la Oficina del Presidente de Ucrania, Iryna Mudra, pronunció un discurso en el Foro Global 2025 del Comité Judío Americano (AJC) celebrado en Nueva York. El evento contó con la presencia de representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, líderes de la comunidad judía y diplomáticos.

En su discurso, Iryna Mudra agradeció al AJC y a la comunidad judía internacional por su apoyo constante a Ucrania desde el comienzo de la agresión rusa en 2014.

Enfatizó que los miembros de la comunidad judía de Ucrania también están defendiendo a Ucrania y dando sus vidas en la lucha por la independencia del estado.

«Rusia está librando una guerra no solo contra Ucrania. Es una guerra contra las escuelas, las sinagogas y contra la dignidad humana. Es una amenaza para Israel, para Europa, para Estados Unidos y para todo el mundo libre», dijo el jefe adjunto de la Oficina del Presidente.

Iryna Mudra pidió ayuda para asegurar la liberación de todos los prisioneros civiles y militares, el regreso de los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente por Rusia, el logro de una paz justa y duradera y el desarrollo de garantías de seguridad confiables para Ucrania.

«Solo a través de esfuerzos colectivos podemos detener este mal. Juntos, estamos defendiendo no solo el territorio, estamos defendiendo los valores del mundo libre», subrayó.

La delegación ucraniana también mantuvo una serie de reuniones, entre ellas con los fundadores del AJC y el director ejecutivo del Comité, Ted Deutch, en las que discutieron propuestas específicas sobre cómo el AJC puede apoyar a Ucrania en el logro de una paz justa y sostenible.

Además, Iryna Mudra participó en una sesión informativa especial en la Misión Permanente del Reino de los Países Bajos ante las Naciones Unidas dedicada a la inevitabilidad de la rendición de cuentas y el restablecimiento de la justicia. Proporcionó información actualizada sobre la labor para establecer un tribunal especial para el crimen de agresión contra Ucrania, los avances en la puesta en marcha del Registro de Daños y la creación de una Comisión de Reclamaciones, así como el estado de las investigaciones sobre crímenes internacionales.

«Una paz justa y duradera debe basarse en la rendición de cuentas, no en la amnesia. Nuestra seguridad colectiva depende de nuestros valores compartidos y de nuestra voluntad de defenderlos. La historia juzgará a todos: a los que lucharon por la justicia y a los que miraron hacia otro lado. Ahora es el momento de tomar la decisión correcta«, concluyó el Jefe Adjunto de la Oficina del Presidente.