Rey Felipe VI agradece amistad personal con el presidente Abinader

Por la redacción

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 6 DE MAYO, 2025. El Rey de España, Felipe VI, expresó su agradecimiento al pueblo dominicano por la acogida estos días. «Al presidente Abinader a la cabeza, gracias presidente por su cariño, por su manera de acoger este gran Congreso Mundial de Derecho y gracias por su amistad personal».

El monarca se encuentra en  República Dominicana, donde ha participado en varias actividades en Santo Domingo, capital de ese país caeibeño.

El monarca español señaló que ningún modelo de organización política puede ser más sólido que aquel donde impera la igualdad ante la ley, donde se respetan los derechos individuales, donde cada voz por diferente, incluso débil que parezca, es escuchada y respetada.

República Dominicana  anfitrión excepcional

En tanto que, Javier Cremades, Presidente de la World Jurist Association, consideró que la República Dominicana ha sido un anfitrión excepcional de este congreso y dijo que ha sido ejemplar ver al presidente Abinader, a los medios de comunicación y los gremios jurídicos de la Universidad del Caribe cómo se han volcado para que este congreso no fuera endogámico, sino abierto y conectado con las preocupaciones de nuestro tiempo.

«Este es un pueblo que trabaja duro, que vive bajo el imperio de la ley, que tiene estos líderes a los que elige periódicamente ejerciendo su soberanía  popular. Yo quiero decirles que ustedes nos han dado una gran lección porque tienen un corazón desbordante, un talento deslumbrante, pero tienen también un sistema que funciona porque tienen personas responsables que hacen cada día lo que hay que hacer», manifestó Cremades.

Dedicó unas palabras para reconocer al presidente Abinader y a su Gobierno por representar dignamente al pueblo dominicano junto a la oposición política y ser modelo de inspiración. Les exhortó a seguir formando las nuevas generaciones para que mantengan ese espíritu de concordia, de colaboración, de competencia y pluralismo. «Señor presidente Abinader gracias por esta enorme generosidad».

*Premio Mundial de la Paz y la Libertad y otros reconocimientos*

En el acto, Sonia Sotomayor, Jueza Asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos, recibió el World Peace & Liberty Award (en español Premio Mundial de la Paz y la Libertad).

Tras recibir el reconocimiento Sotomayor, visiblemente emocionada y entre lágrimas expresó el gran honor que representa para ella este premio y agradeció haberlo recibido en «esta isla tan hermosa como República Dominicana. El día de hoy comparto este premio con todos ustedes. Todos somos defensores del Estado de Derecho».

También, se otorgó la medalla de honor a William M. Treanor, vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Georgetown y Decano del Centro de Derecho de Georgetown. Además, a Lin & Alexia Rogers, Patronos de la World Law Foundation.

Como parte del evento fue presentado el proyecto Justice for Children, the Global Lawyers’ Network for Children, una iniciativa de la World Jurist Association, por Bhuwan Ribhu, India, Presidente de Just Rights for Children. Mientras que, el Proyecto 500 años de la Escuela de Salamanca, una iniciativa de la Fundación Tatiana y la World Jurist Association, estuvo a cargo de Teodoro Sánchez-Ávila Sánchez- Migallón, de España, presidente de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Asistieron al acto, los presidentes del Senado, Ricardo De Los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del comité local World Law Congress y ministro de Trabajo, Eddy Olivares; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán; el canciller de la Universidad del Caribe, José Alejandro Aybar; el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y los expresidentes, de República Dominicana, Leonel Fernández y de México, Felipe Calderón.

*Presidente Abinader y rey de España, Felipe VI, participan en inauguración de edificio de la Universidad del Caribe y Monumento Flame*

Más temprano, el presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI, participaron en la inauguración del nuevo edificio de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), una obra que fortalece la infraestructura académica del país y responde al compromiso del gobierno con la educación superior.

También, inauguraron en el marco del 29° Congreso Mundial del Derecho, el Monumento Flame, una obra del escultor Carlos Albert en honor a la Escuela de Salamanca y su legado en el derecho, la economía y la política.

Luego, el presidente Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y junto al rey de España, Felipe VI, se trasladó a un hotel de la capital para participar en un almuerzo de clausura del Congreso Mundial de Derecho 2025.