Inauguran el XXVIII Encuentro de la RTA en Santo Domingo sobre IA y transparencia

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 7 DE MAYO 2025- Con la participación de 48 instituciones de 18 países, quedó inaugurado este miércoles, en Santo Domingo, el XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), centrado en los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) para el derecho de acceso a la información pública.
El discurso de apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Red y directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, quien dio una cálida bienvenida a las delegaciones participantes, así como a autoridades, representantes diplomáticos y organismos internacionales.
Durante su intervención, Ortiz Bosch destacó el simbolismo de volver a reunir a la RTA en Santo Domingo, catorce años después de su fundación en Santiago de Chile. Resaltó el compromiso de las instituciones iberoamericanas por fortalecer la transparencia y adaptarse a los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ejercicio del derecho ciudadano a saber.
“Estamos ante una nueva frontera tecnológica que puede impulsar la efectividad del derecho a la información, pero también requiere vigilancia, regulación y ética para garantizar su aplicación con transparencia y respeto a los derechos humanos”, expuso, según señala una nota de prensa.
El evento cuenta con la participación de destacados expertos internacionales, entre ellos el Dr. Jean García Periche, quien ofrecerá la conferencia magistral “Inteligencia Artificial Pública: nuevo sistema de gobierno”, con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Ortiz Bosch recordó que el derecho a la información es un derecho humano fundamental, aludiendo a las raíces históricas de esta lucha en Santo Domingo con las voces de Bartolomé de las Casas y Fray Antón de Montesinos. “Hoy más que nunca debemos consolidar este derecho como la herramienta más efectiva para prevenir la corrupción y garantizar el bienestar de los pueblos”, concluyó.