Conozca aquí quien es el Canciller de Rusia, Sergéi Lavrov y que estará de visita oficial en Santo Domingo

Por José Cuevas

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 29 DE ABRIL 2025. Sergéi Lavrov nació el 21 de marzo de 1950]  en Moscú, de padre armenio de Tiflis, República Socialista Soviética de Georgia, y madre rusa de Noginsk, República Socialista Soviética de Rusia.

El apellido original de su padre era Kalantaryan.  Su madre trabajaba en el Ministerio de Comercio Exterior de la Unión Soviética. Lavrov se graduó de la escuela secundaria con una medalla de plata. Dado que su asignatura favorita era física, planeaba ingresar en la Universidad Nacional de Investigación Nuclear o en el Instituto de Física y Tecnología de Moscú, pero ingresó en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO) y se graduó en 1972.​

Durante sus estudios en el MGIMO, Lavrov estudió relaciones internacionales. Pronto aprendió cingalés, entonces el único idioma oficial de Sri Lanka, así como dhivehi, el idioma oficial de las Maldivas. También aprendió inglés y francés. Tras ser admitido en la universidad, Lavrov, junto con otros estudiantes, fue enviado durante un mes a una brigada estudiantil de construcción para la construcción de la Torre Ostankino.​

Durante sus vacaciones de verano, Lavrov también trabajó en las brigadas estudiantiles de construcción de su universidad en JakasiaTuvá y el Lejano Oriente ruso. Cada semestre, Lavrov y sus compañeros dirigían representaciones teatrales, que posteriormente se presentaban en el escenario principal de la universidad. Durante su tercer año de estudios, Lavrov se casó.

Graduado en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú en 1972 sirvió como diplomático para la Unión Soviética en Sri Lanka hasta 1976. En 1981 formó parte de la Delegación Diplomática Soviética en las Naciones Unidas hasta 1988. El 24 de febrero de 2004 fue designado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin como Ministro de Asuntos Exteriores, sucediendo a Ígor Ivanov.[3]​ Se mantuvo en el cargo a lo largo de los dos primeros mandatos presidenciales de Putin, en 2008 fue ratificado en el cargo por Dmitri Medvédev, a quien acompañó durante su período presidencial, y volvió a ser ratificado en el cargo por Vladímir Putin a su regreso al Kremlin. Lleva casi dos décadas continuas al frente de la cartera diplomática rusa.

Según las reglas de aquella época, un graduado del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú debía trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS durante cierto tiempo. Lavrov trabajó en la embajada soviética en Sri Lanka como asesor, considerado un especialista del país. En la época, ambos países tenían una estrecha cooperación económica, con acuerdos destacables como el de la producción de caucho natural en Sri Lanka.La embajada soviética en Sri Lanka también mantuvo relaciones con Maldivas. Lavrov recibió la tarea de analizar continuamente la situación en el país, pero también trabajó como traductor, secretario personal y ayudante de Ráfiq Nishónov, que más tarde sería el 12.º Primer Secretario del Partido Comunista en la RSS de Uzbekistán. Además, obtuvo el rango diplomático agregado. (Wikipedia)