Frutas y verduras para prevenir el cáncer

REPUBLICA DOMINICANA, SANTO DOMINGO, 18 de Noviembre. El consumo diario de frutas y verduras contribuye a disminuir considerablemente los cánceres de boca, faringe, laringe, pulmones, páncreas, vesícula biliar, mama y útero, afirmaron expertos del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA), de Chile.

Los conceptos están contenidos en un estudio presentado en el marco de una conferencia que analizó «la importancia del consumo de fitonutrientes en frutas y verduras: su rol clave en la salud», organizada por el INTA, instituto dependiente de la Universidad de Chile.

Según los participantes en el encuentro, es posible reducir en un 31 por ciento los riesgos de enfermedades cardiovasculares a partir del consumo de vegetales. Los responsables de estos beneficios para la salud son los llamados fitoquímicos, compuestos presentes en diversas plantas que forman un sistema de defensa que protege las células vegetales del daño que produce la constante exposición a agentes oxidantes.

Según explicó el doctor Hernán Speisky, profesor titular del INTA, en el caso de los seres humanos los fitoquímicos están presentes como compuestos bioactivos, «capaces de modificar sistemas biológicos y hacerlo de modo que sea favorable para la salud de las personas».

«El aumento del consumo de frutas y verduras en los últimos años sucede al reconocimiento de que una mayor ingesta de estos alimentos trae una reducción significativa en el riesgo de desarrollo y muerte por aquellas enfermedades que más afectan a la población, las cardiovasculares y cánceres«, subrayó el especialista.

Según el último estudio sobre los hábitos alimenticios de los chilenos, realizado el pasado abril por la consultora Collect Gfk, en este país el consumo de frutas y verduras está muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son cinco porciones de estos alimentos al día.

El director del INTA, Fernando Vio, destacó que el consumo diario de frutas y verduras, «ayuda a crear sensación de saciedad y a disminuir la ingesta de calorías totales, lo que contribuye también con el control del peso».

Tras Las Huellas Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

63,203 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress