Presidenta de la Cámara TIC-RD denuncia que malos procedimientos de Aduanas afectan inversión extranjera

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 16 de marzo 2013. -La presidenta de la Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, (Cámara TIC-RD), denunció que por el mal procedimiento y la incapacidad de los agentes aduanales se está afectando la inversión extranjera en la República Dominicana.

La empresaria Rosario Sang, aseguró que los procesos en los diversos puertos y aeropuertos del país se están manejando muy mal por la falta de capacidad que prevalece en los funcionarios que tienen que ver con los chequeos de los documentos, en especial con la declaración de Aduanas.

Lic. Rosario Sang Fung de Santos

Sang, hizo la denuncia al participar en el programa de televisión “Tras las Huellas”, que conduce el periodista José Cuevas, y que se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por el canal 24 de Santo Domingo TV por el cable y 69 de UHF.

Durante la entrevista expresó que en los últimos meses, ha recibido reportes de empresarios que han perdido dinero, a pesar de que la documentación de declaración está al día, pero que cuando llega la mercancía a puerto dominicano los agentes y empacadores no saben trabajar con los formularios de entrada.

Dijo que esa situación está afectando considerablemente la inversión extranjera, alegando que una mercancía retenida en Aduanas no le genera, por ende tiene costos que van en desmedro del empresariado del país.

También indicó que la agilidad en la desaduanización, es uno de los principios fundamentales del comercio internacional, alegando que desde que la mercancía llega a las Aduanas ya tiene un costo, lo que a su juicio también está afectando considerablemente la inversión extranjera.

En ese sentido, le hizo un llamado al Director General de Aduanas, Fernando Fernández, a que culmine los procesos para que la mercancía llegue rápido a su destino, y sobre todo, a que lleve a cabo una investigación sobre estos hechos, exhortándole a capacitar a los empleados y funcionarios de esa entidad recaudadora.

“El personal de Aduanas necesita ser capacitado en los componentes que se usan en la infraestructura tecnológica en cualquier empresa, ya sea en el sector público y privado, tomando en consideración que éste último sector es, el más afectado porque es el que mayor paga impuestos al fisco” expuso.

Aseguró que le llama mucho la atención que hayan dos conceptos en una planilla de importación: la evasión fiscal y la declaración tardía, pero que no existe un abanico más extenso que se adecúe a la situación del importador que son todos los empresarios.

Puntualizó que por esa razón, varias empresas se le han quejado de que en las aduanas del país, por las dificultades que se le han presentado, a pesar de estar al día con sus declaraciones, surgen situaciones que son errores de los agentes aduanales y los empacadores los que no tiene la capacidad necesaria, a su entender.

Rosario Sang, se quejó de que empresas de muchos años dando servicio en el país, están afectadas por cualquier error, incluso mínimo, de limitarla bajo el concepto de evasión, lo que a su parecer está afectado seriamente la inversión en el país.

Dijo que hay en la actualidad empresas que por el mal manejo de los mencionados funcionarios de Aduanas, están siendo acusadas de evasoras de impuestos.

“Me han reportado muchas empresa que están pasando por esa situación, y realmente nos preocupa. Porque, cual es el mensaje finalmente?, todo esto porque los empleados aduanales no están capacitados”, agregó Rosario, durante la entrevista.

Expuso que no es posible que esas empresas que tienen tantos años haciendo las cosas con transparencia, vayan a ser penalizadas y desacreditadas sin ser las responsables directas de los errores que comenten constantemente los agentes de Aduanas y empacadores son los que incurren en realizar mal el proceso.

“Aunque usted haya querido hacer las cosas bien, específicamente en algunos casos, que son las denuncias que hemos recibido, esas empresas sean satanizada y su imagen afectadas sin ser las culpables directas del error aduanal.

La empresaria manifestó que el mal, es más bien con las declaraciones aduanales y la lentitud de las respuestas para entregar las mercancías que llevan a la República Dominicana de algunas regiones del mundo.

 

Tras las Huellas Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

63,163 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress