Domínguez Brito teme se profundice cultura de impunidad de la corrupción en la justicia

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 03 de agosto, 2013. -El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, expresó su temor  de que se profundice aún más la cultura de impunidad en materia de corrupción administrativa que se percibe en el sistema de administración de justicia de la República Dominicana.

Señaló que a partir de la reforma judicial del año 1997, con la selección de nuevos jueces y del nuevo estatuto del Ministerio Público, así como el establecimiento de la carrera e inamovilidad en estas instancias, se pensó que el sistema estaría en condiciones para romper la cultura de impunidad que a su juicio, tanto daño nos hace, sin embargo manifiesta que la realidad ha sido totalmente diferente.

«Nuevamente el caso de Bienes Nacionales se suma a una serie de decisiones que obliga a preocuparnos. Estaban las pruebas, las auditorías, patrimonio público vendidos a compañías fantasmas, licitaciones viciadas, todo lo requerido para determinar la violación a la ley».

Recientemente el caso de Bahía de las Águilas también fue vergonzoso. «Un patrimonio de la humanidad y del pueblo regatea decisiones para protegerlos».

Igualmente Domínguez Brito señaló que en el caso de la Liga Municipal Dominicana, “todos conocemos el secreto a voces, las auditorias están ahí, sin embargo decisiones inoportunas y carentes de fundamentos legal por parte del Ministerio Público en su momento y la judicatura hacen imposible una sanción”.

Lo mismo ha ocurrido con el caso de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del  Estado (OISOE), “donde hemos solicitado a los tribunales plena libertad para investigar y resulta casi imposible”.

Agrega que  “si miramos  más atrás, en el gobierno del Expresidente Hipólito Mejía, vimos el caso del Plan Renove, donde millones de pesos fueron a parar a manos de particulares, las sanciones fueron pírricas y ni hablar del caso de los invernaderos y los multiusos deportivos en la que la impunidad fue total”.

El Procurador General se pronunció también en torno al caso de la alcaldía de Cabarete, del cual asegura es otro ejemplo de lo difícil que está resultando vencer esta cultura de impunidad.

“Si en adición a las debilidades institucionales y de recursos de la Cámara de Cuentas y del Ministerio Público, la judicatura destruye lo poco que se logra entonces vamos muy mal”.

A través de un comunicado de prensa, expresó además que un régimen generalizado de impunidad golpea lo más profundo del corazón de la democracia. “Esa cultura de la corrupción actúa como los cárteles de la droga; compran actores del sistema de justicia, hacedores de opinión y mecanismos de control. Solo les falta matar y eso no puede ser, ni lo podemos permitir”.

Finalmente aseguró que “a pesar de las experiencias y resultados expuestos queremos dejar muy claro que este Ministerio Público seguirá firme y en pie de lucha; cumpliendo activamente y sin desmayo  con su rol; sabiendo que a fin de cuentas nuestra misión es ser el ente defensor de los dineros e intereses de todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que han tenido que trabajar tan duro, que se ven obligados a sacrificar hasta a su misma familia, reflejando esto  la mutilación en muchos casos de  los intereses de nuestra nación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

63,188 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress