Productores de huevos dicen alzas del dólar afecta a ese sector

LA VEGA, República Dominicana, 05 de Septiembre, 2013. –Las asociaciones de productores de huevos del país llamaron al Gobierno a poner atención al movimiento de la prima del dólar en vista de que su incremento está supuestamente perjudicando a ese sector, “ya que solo con subir de 39.17  a 42.91 pesos por un dólar se produce un incremento en los costos de 26.77 centavos por huevo ya que los componentes de la producción del huevo son importados en un 80 por ciento.

“Cada 100 puntos que varía el precio de la prima del dólar, representa 7.16 centavos de incremento en el precio de las unidades de huevos que producimos ”, así lo señaló Wilfredo Cabrera, vocero de la Asociación Nacional de Productores de Huevos de la República Dominicana, APROHUEVORD y  de  la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras, ASONAPROP.

Dijo que el alza registrada en la cotización del dólar en los últimos días, que  alcanzó los RD$42.91 por uno, es motivo de preocupación en importantes sectores de la sociedad dominicana, por lo que representa esta situación para el futuro de la economía nacional.

Argumentó que estos incrementos inciden directamente en el costo de producción y repercuten negativamente en los propósitos del gobierno y los productores de estabilizar la producción nacional de huevos para hacerlo rentable y elevar la producción para satisfacer potencialmente otros mercados en el futuro.

Cabrera señaló que esa variación en el precio de la moneda extranjera no se corresponde con la realidad, ya que  las autoridades del Banco Central al ofrecer los resultados preliminares del comportamiento de la economía en el primer semestre de 2013, indicaron que ante cualquier movimiento brusco que experimente la cotización de la moneda extranjera, adoptarán las medidas que sean necesarias para detenerlo.

Afirmó que  el presupuesto de este año fue elaborado tomando como referencia una cotización del dólar de RD$43.10 para diciembre, según dijeron las autoridades  y sin embargo ya esa cifra fue superada  para el mes de Agosto y aún faltan cuatro meses para diciembre.

“Ese incremento de 39.17 a 42.91  pesos dominicanos por cada dólar en un año del gobierno del Presidente Danilo Medina es una  situación que de no controlarse podría crear desabastecimiento y más pérdidas en el sub sector huevos”, apuntó.

Pidió la atención del Presidente Danilo Medina en relación a esta situación  pues  lo único que le queda a bajos precios a los consumidores dominicanos es el huevo, ya que en las granjas se están vendiendo a RD$ 3.70.

Dijo que hay que poner atención porque si la situación empeora los dominicanos  perderán el  acceso a la única proteína barata que le queda,  el huevo de mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

63,192 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress